Magistral concierto de la Asociación "Maestro Eugenio Calderón"

La Casa de la Cultura acogió el acto de bienvenida de los nuevos músicos a la banda

El pasado sábado 24 de noviembre tuvo lugar el tradicional concierto de Santa Cecilia de la Banda de Música "Maestro Eugenio Calderón". Alrededor de doscientas personas acudieron a la nueva Casa de la Cultura de Mazarrón para disfrutar del concierto y dar la bienvenida a los nuevos músicos de la banda. El concierto se inició con el pasodoble "L'entrá de la Murta", una fantástica? composición del gran maestro valenciano Salvador Giner, seguida de "where the black hawk soars", de Robert W. Smith, obra que comienza con una fanfarria majestuosa que da paso a una melodía ascendente que recuerda el vuelo del halcón.

El concierto continuó con uno de los movimientos más populares de la suite "Peer Gynt", del compositor noruego E. Grieg, y "Odyssey for percusión" del autor Elliot del Borgo, con las que finalizó la primera parte del concierto. Éste se completó con la obra "Os passaros do brasil" de Kees Vlak, pieza que en tres movimientos recorre los distintos ritmos brasileños como la samba, la bosanova o el mambo. En el intermedio del concierto se celebró el acto de bienvenida a los jóvenes músicos. Cada nuevo músico fue nombrado y, como acto de reconocimiento y aceptación, un músico más veterano de la misma familia de instrumentos le colocó en la chaqueta el pin con el escudo de la asociación.

Este año se impuso el pin a veinte músicos. Tres de ellos, Alejandro Fernández Mateo (trompa), Fernando Morillas Vivancos y Álvaro Vivancos Cifuentes (trombones), ya se habían incorporado a la banda la temporada anterior, aunque no se había realizado su presentación pública. Los diecisiete músicos que, desde la banda-escuela, se incorporan a la banda de música esta temporada son: Elena Navarro Caballero, Victoria García Jiménez, Carlos C. Ureña Mateo, José Fermín Candel Cascales, Alfonso Hernández Campillo e Isabel Mª Santiago Pérez (clarinetes); Sergio Fernández Mateo (trompa), Magdalena González Ardil, Tomás Zamora Ballesta y José Mª Jerez Celdrán (trompetas); Alberto García Castillo y Antonio Aznar Noguera (flautas); Alejandro Martínez Méndez y Juan Hernández Acosta (oboes); Ana Alarcón Navarro (saxofón), Miguel Lorente Martínez (violonchelo) y José Rodríguez Molina (percusión).

El Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, felicitó a todos los componentes de la banda y se congratuló de que la Asociación "Maestro Eugenio Calderón" haya sido "la que ha estrenado el patio central de este edificio que hemos inaugurado, entre comillas, con la celebración del Congreso Internacional sobre Felipe II" dejando paso así "a los verdaderos protagonistas de esta noche que son todos estos jóvenes que merecen nuestro más sincero apoyo y reconocimiento".

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia