La Romería del Milagro reúne a miles de personas

Los romeros han podido degustar la tradicional moraga de sardinas antes de la aparición de la lluvia

La romería del Milagro ha reunido un año más a miles de personas que en una bella mañana han acompañado a la imagen de la Purísima Concepción hasta la ermita de Bolnuevo. Los miles de romeros, tanto a pie como a caballo y en diversos carruajes, han recorrido los 5 kilómetros que separan Mazarrón del popular poblado de pescadores donde, a su llegada, han podido degustar la tradicional moraga de sardinas que la Comisión de Fiestas de Bolnuevo ha repartido entre los asistentes.

La Purísima, que hace una semana no pudo realizar sus tradicionales paradas por culpa de la lluvia, ha podido hoy visitar sin problemas el núcleo poblacional de Las Moreras y la desaladora de la Comunidad de Regantes de Mazarrón, donde ésta ha ofrecido un almuerzo a los romeros para retomar fuerzas a mitad de camino. Acompañando a la Virgen han estado el Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, el concejal de Festejos, Isidro Coy, y la concejala de Cultura y Turismo, María Celeste Soria.

Según Isidro Coy, unas 70.000 personas han pasado este fin de semana por Bolnuevo para participar en estas populares fiestas. La asistencia a la romería de hoy, según el edil, ha rondado los 50.000 ciudadanos llegados, no sólo desde todo los puntos del municipio, sino también desde otros puntos de la Región y entre los que se contaban un gran número de ciudadanos extranjeros. Una vez que la imagen de La Purísima ha llegado a su ermita y se ha repartido la moraga de sardinas, la lluvía, que ha amenazado la fiesta estos dos últimos días, ha hecho finalmente acto de presencia. Algo que los fieles han entendido como una verdadera bendición del cielo porque ha respetado a la Virgen y su romería.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia