La Red de Detección Sísmica de la falla de Alhama se refuerza con la instalación de un tercer acelerógrafo en Mazarrón

Es un instrumento fundamental en los protocolos de detección medición y prevención de los terremotos

Es total la Red contará en breve con un total de 9 acelerógrafos que monitorizarán los posibles movimientos sísmicos de la falla

La Red Sísmica Nacional del Ministerio de Fomento ha instalado en Mazarrón un tercer acelerógrafo, instrumento que mide la aceleración sísmica y que forma parte de la nueva red de detección sísmica de la falla de Alhama, desplegada tras los terremotos de Lorca de mayo de 2011.

Dicha red tiene como finalidad monitorizar los posibles movimientos sísmicos de esta falla. El de Mazarrón forma parte de un total de nueve acelerógrafos que componen la mencionada red y que se van instalando de forma progresiva en diversas localidades.

Estos aparatos resultan fundamentales no sólo para la detección y medición de movimientos sísmicos, sino para la prevención de los mismos, ya que la transmisión de datos en tiempo real por medio de un satélite facilita cálculos automáticos que contemplan, entre otros datos, el epicentro, su profundidad, magnitud y hora del evento. Además, estos instrumentos son los responsables de la alerta temprana de la Red Sísmica Nacional.

La naturaleza de los acelerógrafos condiciona menos su ubicación que los sismógrafos y tienen la ventaja fundamental de poder ubicarlos en entornos urbanos. De esta forma, los acelerógrafos permiten medir la fuerza con la que un sismo afecta a una localidad, lo que viene determinado por la distancia al epicentro y el tipo de terreno subyacente.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia