Mañana se retoman las III Jornadas de Formación, Empleo y Desarrollo Local

Juan Antonio Pedreño ofrecerá una charla sobre cómo rehacer las trayectorias empresariales

Mañana martes 13 de noviembre se lleva a cabo la segunda parte de las III Jornadas de Formación, Empleo y Desarrollo Local que se están celebrando en la Universidad Popular. Las ponencias de mañana, que comenzarán a las 18 horas, son de gran interés para emprendedores, empresarios y desempleados.

Concretamente, a las 6 de la tarde tendrá lugar la presentación del Proyecto "Segunda Oportunidad" que correrá a cargo de Juan Antonio Pedreño Frutos, presidente de UCOMUR.  La iniciativa pretende ayudar a que las personas en situación de desempleo y cooperativistas rehagan su trayectoria profesional, reincorporándose al mercado laboral ya sea por cuenta propia o ajena.

"Segunda Oportunidad" ofrecerá toda la información, el asesoramiento y la formación necesaria para facilitar que los asistentes tengan la capacidad de decidir de qué manera van a salir del desempleo. Si la opción que eligen es incorporarse al mercado laboral por cuenta propia, UCOMUR les asesorará sobre todos los pasos necesarios para crear una cooperativa o en materia de autónomos. Si deciden hacerlo por cuenta ajena, la organización va a crear una bolsa de empleo para que los desempleados puedan retomar la actividad a través de todo el mercado laboral que generan las más de 1.400 cooperativas que están funcionando en la Región y las nuevas que se vayan creando, así como el resto de empresas privadas.

A las 7 de la tarde se hablará sobre "Novedades en Contratación y prácticas no laborales". Andrés Cayuela Soto, Promotor de Empleo del SEF, será el encargado de hablar sobre El Servicio de Promoción de Empleo del SEF y las nuevas modalidades de contratación como el contrato de emprendedores y contrato de formación y aprendizaje, así como las prácticas no laborales vinculadas al RD 1543/2011. Esta ponencia será de especial interés para desempleados, asesorías, gestorías y empresarios en general.

Las jornadas acabarán con la charla "Formación Bonificada para empresas". La Formación bonificada consiste en que el Estado asigna a cada empresa un dinero anual para formar a sus trabajadores. La gratuidad para la formación viene dada porque el importe que se gasten en la formación se lo devuelven en el pago de los seguros sociales del mes siguiente. Debido al límite de aforo, rogamos se confirme asistenciaa través del e-mail adl@mazarron.es o en el teléfono 968 33 93 22 indicando nombre, números de asistentes y teléfono de contacto.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia