Fotobelmar.com pone al alcance de ciudadanos e investigadores imágenes y publicaciones sobre la historia de Mazarrón

El creador de la página web es el fotógrafo mazarronero Juan Francisco Belmar González

Ayer noche se llevó a cabo en la Universidad Popular de Mazarrón (UPM) la presentación de la página web www.fotobelmar.com que ha sido creada por el fotógrafo mazarronero Juan Francisco Belmar González. La presentación contó con la presencia de la concejala de Nuevas Tecnologías, Matilde Blázquez, el edil de Participación Ciudadana, David Fernández, y el director de la UPM, José María López Ballesta, quien llevó a cabo la presentación del artífice del nuevo portal de Internet.

La página web se divide en dos apartados principales que contienen una sección de fotografías de Belmar, a la izquierda, y una serie de publicaciones sobre la historia de Mazarrón, a la derecha. Tal y como explicó el director de la Universidad Popular, "hay que destacar el valor histórico y etnográfico que tiene este portal en el que podemos encontrar publicaciones que pueden ser consultadas libremente por todos aquellos interesados". En este sentido se expresó también la edil de Nuevas Tecnologías que destacó que "nos hallamos ante una nueva herramienta de difusión de la cultura e historia del municipio que vendrá muy bien para los estudiosos e investigadores".

Juan Francisco Belmar, quien estuvo rodeado de familiares y amigos durante la presentación, explicó que "he intentado hacer una página sencilla con el fin de que sea práctica y útil". El portal recoge, además de los documentos históricos y etnográficos, la propia evolución personal y aprendizaje del autor. Belmar comento que, dentro de esta trayectoria, "el punto de inflexión de mi carrera como fotógrafo está en la exposición IXZUS, realizada con motivo de la celebración del Día del Nazareno que se llevó a cabo en Mazarrón en 2008".

Todos aquellos que acudan a sumergirse en fotobelmar.com, encontrarán más de 100 obras entre las que destacan las tres ediciones de la revista Retahíla que "confeccionábamos de manera artesanal en mi casa, fotocopiando y plegando cada una de sus páginas con una botella", desveló el fotógrafo. También se pueden hallar diversos artículos que abarcan desde el año 1980 hasta nuestros días y entre los que están presentes prestigiosos investigadores y profesores como Sebastián Ramallo o Jerónimo García. Artículos que son esenciales para el conocimiento de la historia, las costumbres y tradiciones de Mazarrón.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia