Laura Freixas: "El cuento es un género difícil"

La escritora destaca el papel de la literatura latinoamericana dentro de este género literario

La escritora y ensayista barcelonesa Laura Freixas ofreció ayer una interesante visión sobre la literatura breve en la conferencia titulada "¿Por qué escribir, precisamente, cuentos?" que fue seguida por más de un centenar de personas que acudieron al hotel "Playa Grande" de Puerto de Mazarrón, donde esta noche se entregan los premios de la XXVIII edición del concurso de cuentos "Villa de Mazarrón – Antonio Segado del Olmo" a partir de las 23 horas. La ponencia contó con la presencia del Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, y la concejala de Cultura, Educación y Turismo, María Celeste Soria.

Freixas alabó el certamen de cuentos y se mostró sorprendida al comprobar "lo interesante e insólito que es que en sitio de playa, junto al mar y estas palmeras, se pueda escuchar una conferencia sobre cuentos". La ponencia arrancó con una defensa de diversos géneros literarios, como el cuento, frente a la novela; o como "el diario y la autobiografía que me gustan mucho aunque se cultivan menos", explicó la escritora quien añadió que "es imposible ponerse a escribir sin haber leído antes enormemente".

"En España no hay tanta tradición en escribir cuentos como en otros países", comentó Freixas, quien destacó el importante papel que ha supuesto la literatura hispanoamericana dentro de este género literario. En este sentido, Freixas explicó que "el cuento se cultivó en España en los años 50 pero de una manera secundaria con recopilaciones de relatos en revistas y publicaciones. Fue en los años 70 cuando se produjo el boom latinoamericano con la llegada de una literatura diferente a la nuestra, más exótica y cosmopolita, en la que este tipo de literatura estaba muy presente".

Se da la circunstancia de que este concurso, que ha recibido este año cerca de 1.500 obras a concurso, es un buen ejemplo de la importancia del cuento en Latinoamérica pues cerca del 40% de los relatos llegan desde ese parte del mundo. Para Freixas "el cuento es un género difícil porque debe enganchar al lector desde la primera página y a las pocas páginas hay que cambiar de relato creando un nuevo mundo, por lo que los lectores de cuentos deben ser muy vivaces. Es diferente de la novela en la que se hace un esfuerzo inicial y luego se rentabiliza durante todo el libro". Como la vida, "los buenos cuentos siempre narran un momento de crisis de un personaje sobre, algo sucede en su vida que la cambiará para siempre", por lo que resaltó la importancia de los cuentos que deben traernos "un momento de luz en la oscuridad de nuestras vidas".

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia