Cañada de Gallego despide sus fiestas con puro flamenco y color

La imagen de San Antonio de Padua desfiló un año más por el "Camino Real" de la localidad

Anoche llegaron a su fin las fiestas patronales de la pedanía de IFRE–Cañada de Gallego que un año más han rendido tributo a uno de los patrones del municipio, San Antonio de Padua. La imagen del santo recorrió ayer el "Camino Real", la principal arteria de la localidad de Cañada de Gallego, en una procesión en la que participaron decenas de personas y en la que estuvieron presentes el Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, y los concejales Matilde Blázquez, Isidro Coy, Andrés Valera y Carlos García.

La procesión tuvo lugar tras la misa en la que, como es tradición, los niños y niñas de Cañada de Gallego reciben su primera comunión haciéndola coincidir con la festividad del patrón. La ermita se quedó pequeña para acoger a los vecinos y vecinas que no quisieron perderse el emotivo momento y que fue además cubierto por la televisión autonómica "7 Región de Murcia" que emitió un amplio reportaje sobre esta celebración y sobre la vida en la pedanía en el programa "Desde aquí".

Ya por la noche el cante flamenco se apoderó de las fiestas con la actuación de Fabián "El Pinilla", y se realizó una rifa con los regalos cedidos por diversas empresas colaboradoras. La encargada de desvelar los números premiados fue la Reina de las Fiestas de este año, Elisabeth Zamora Pagán, quien entregó uno de los regalos al Mister, Ginés Méndez Muñoz. La Reina y Mister Infantiles de este año han sido Laura Martínez Blázquez y David Gea Gómez, mientras que Concepción Méndez y Juan Lardín han sido la Reina y Mister de la Tercera Edad de estas fiestas.

Muchos son los artistas que han desfilado este año por el escenario de las fiestas como han sido la cantante de copla Marisol Segura, el aspirante al festival de Eurovisión 2009 Salva Ortega, el mago Enrique León o el conjunto musical "Sinergia" llegado desde la localidad de Elda. También han tenido cabida en los festejos la música popular con el IV Encuentro de Cuadrillas, o el teatro de manos de la Asociación de amas de casa y grupo de teatro de Ramonete que llevaron a escena la obra titulada "El velatorio de Vicente Vargas El Flipao".

Durante la clausura el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Mazarrón, Isidro Coy, felicitó una vez más a la Comisión de fiestas "por el esfuerzo y el trabajo llevados a cabo para que los vecinos y vecinas hayan podido disfrutar de unos días en compañía de sus familiares y amigos". La noche acabó con la explosión de color que supuso el lanzamiento de un castillo de fuegos artificiales con el que se puso el punto y final a los festejos de este año.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia