Mazarrón lleva a "Tarraco Viva" la Factoría Romana de Salazones

"Tarraco Viva" es una feria que versa sobre el mundo romano y es visitada diariamente por 20.000 personas

La concejalía de Patrimonio Histórico,  a través del  museo "Factoría Romana de Salazones", junto a la concejalía de Turismo han asistido este año al  festival cultural internacional dedicado a la divulgación histórica de época romana  titulado "Tarraco Viva" que ha celebrado su decimocuarta edición. Este festival es un acontecimiento  que se realiza anualmente en Tarragona y que se desarrolla en torno al mundo romano y donde toda la ciudad se moviliza en relación a esta fiesta.

Durante su celebración se realizan recreaciones históricas y muchísimas actividades, como combates de gladiadores, degustaciones de gastronomía, conferencias, juegos y espectáculos que se llevan a cabo en toda la ciudad, que están vinculadas al mundo romano.  El Ayuntamiento  de Mazarrón ha acudido con un stand dentro del apartado del programa de actos denominado "Feria Internacional de Roma en los museos del mundo. Feria Internacional de museos y yacimientos de época romana".

Los invitados que participaron en este espacio eran museos, centros de interpretación y parques arqueológicos de España y de diferentes países europeos. El objetivo de esta feria es dar a conocer a los visitantes  la civilización de la antigua roma en un espacio donde, además de informarles, se puede contactar con los diferentes museos y lugares expositivos para planificar actividades  y viajes culturales.

"Tarraco Viva" a nivel de stands funciona de manera parecida a las ferias de turismo. Los organizadores facilitan un stand, para que los museos y centros interesados  puedan colgar lonas con información, y un mostrador destinado para los folletos y las diferentes publicaciones de cada participante. Se trata, por tanto, de una feria con un alto nivel difusión y divulgación  porque en una sola una tarde llegan a visitar el lugar más de 20.000 personas.

Este encuentro, que se celebró del 25 al 27 de mayo, también es una buena oportunidad para intercambiar información entre los museos e instituciones  que trabajan en el ámbito de la divulgación histórica, como son los museos y centros de difusión del patrimonio, así como con las instituciones y centros  de la didáctica de la interpretación y de la musealización, ya que cuenta con una gran participación de este tipo de instituciones llegadas desde toda España.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia