Un millar de personas disfrutan del patrimonio mazarronero gracias al Día Internacional de los Museos

Más de un centenar de personas participan en una velada gastronómico-musical en la "Factoría Romana de Salazones"

La celebración del "Día Internacional de los Museos" por parte de la concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mazarrón no ha podido arrojar un balance más favorable. Cerca de un millar de personas han acudido desde el miércoles y hasta el pasado domingo al museo arqueológico "Factoría Romana de Salazones" y a los centros de interpretación del "Barco Fenicio" y "Torre de los Caballos", según datos aportados desde la citada concejalía.

En concreto, unos 650 escolares de todo el municipio visitaron el museo municipal y, además, participaron en el taller "Haz tu propia ánfora romana" con el que se divirtieron y aprendieron aspectos de la historia y arqueología del municipio. Los escolares pudieron además exhibir sus obras en la "Factoría Romana de Salazones" donde fueron expuestas al público para que sus amigos y familiares, así como el resto de visitantes al espacio museístico, pudieran contemplar estos trabajos.

Precisamente la "Factoría Romana de Salazones" acogió también uno de los actos dentro de esta celebración que más éxito ha obtenido. Concretamente el viernes por la noche alrededor de 130 personas se dieron cita en el museo para disfrutar de un concierto de guitarra del artista "Nares Díaz" y de la degustación de salazones y vino blanco que fueron aportados por "Salazones Valera" y "Bodegas Cooperativa San Isidro" respectivamente para esta celebración.

La bienvenida a la velada corrió a cargo del Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, quien agradeció a los ciudadanos "la activa participación que están llevando a cabo en las actividades sociales y actos culturales que venimos programando desde el Ayuntamiento". Igual de satisfechos se mostraron el resto de concejales que acompañaban al primer edil y que eran María Martínez, responsable de Patrimonio Histórico en el consistorio, María Celeste Soria, Magdalena Méndez y Juan Miguel Muñoz.

Durante el resto del fin de semana, el museo y los centros de interpretación acogieron además unas jornadas de puertas abiertas en las que destacaron visitas teatralizadas al museo arqueológico. Unas 200 personas participaron de estas actividades pudiendo conocer así el rico patrimonio arqueológico e histórico que posee el municipio. El museo arqueológico "Factoría Romana de Salazones" puede visitarse de miércoles a sábado en horario de 10 a 13 y de 17 a 20 horas y los domingos de 10 a 13 horas.

Por su parte, el centro de interpretación del "Barco Fenicio" está abierto al público en el mismo horario que la "Factoría Romana". De miércoles a sábado en horario de 10 a 13 y de 17 a 20 horas y los domingos de 10 a 13 horas. Finalmente el otro centro de interpretación, el de "La Torre de los Caballos", abre sus puertas los viernes de 17 a 20 horas, los sábados de 10 a 13 y de 17 a 20 horas y los domingos de 10 a 13 horas.

Noticias de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia

El festival de festivales Mares de Papel comienza, de la mano de la Academia de Danza y Teatro De Rosa, con una espectacular acogida del público el pasado sábado 21 en el Complejo Deportivo Media Legua