"PHICARIA" se estrena hablando de la producción de alimentos y la dieta mediterránea

Estos encuentros internacionales del Mediterráneo traerán a Mazarrón a destacados ponentes y catedráticos

Mazarrón acogerá del 2 al 4 de marzo una nueva cita cultural que está destinada a convertirse en un punto de encuentro donde la investigación, la historia y la actualidad serán las protagonistas. PHICARIA, título con el que se denomina a estos encuentros internacionales del Mediterráneo, se estrena este año por todo lo grande y auspiciada por la celebración del 440 aniversario de independencia de la Villa de Almazarrón. La actividad está organizada por la Universidad Popular de Mazarrón (UPM) quien ha elaborado una completa programación que este año versará sobre la producción de alimentos en las sociedades mediterráneas.

A las jornadas acudirán diversos catedráticos y ponentes como Ramón Buxó del Museo Arqueológico de Cataluña, Violeta Novella y María Saña de la Universidad Autónoma de Barcelona, Oihan Mendo de la Complutense de Madrid y Mohamed El Mhassani de la Pompeu Fabra, entre otros catedráticos y profesores llegadas de las universidades de Murcia, Almería o Granada. Todos ellos hablarán sobre la dieta mediterránea, ya sea desde una perspectiva tanto histórica como actual, y explicarán cómo se ha ido desarrollando la producción de alimentos en diferentes sociedades del Mediterráneo.

Tal y como ha explicado el Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, “PHICARIA es una buena noticia para todos los mazarroner@s, no sólo porque entronca con esas ideas de búsqueda de nuevos ámbitos económicos, sino también porque a través de éste abrimos una nueva línea de trabajo que nos permitirá entrar en los círculos científicos a nivel nacional e internacional”. Además, su celebración supondrá la llega de nuevos visitantes al municipio lo que supone una nueva apuesta desde el consistorio por la puesta en marcha de un programa cultural y de ocio que desestacionalice el turismo.

El director de la UPM, José María López Ballesta, destacó que “hablar de alimentación y en concreto de la dieta mediterránea es algo que está de actualidad y que, por tanto, interesa a todos”. López Ballesta agradeció la participación de los ponentes y repasó algunas de las conferencias que hablarán sobre Egipto, Marruecos o el Medievo europeo y que “resultarán especialmente interesantes por su profunda labor científica y divulgativa”.  La presentación conto además con la presencia de Pedro Mora, presidente del Colegio de Doctorados y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Región de Murcia, y Sebastián Ramallo, catedrático de la Universidad de Murcia, quienes aventuraron un buen futuro para PHICARIA.

Para participar se debe rellenar el formulario que se puede encontrar en www.upmazarron.es y enviarlo a phicaria@upmazarron.es. La cuota de inscripción será de 60 euros para la inscripción con carácter general. Para los estudiantes, miembros de las entidades organizadoras y colegiados en cualquier Colegio Profesional del territorio estatal, será de 40 euros. A los participantes que procedan del ámbito iberoamericano se les realizará un descuento del 50%. El abono  permite la asistencia a todas las sesiones así como la recepción del material elaborado, las actividades reseñadas y la manutención prevista en el programa. Las inscripciones se formalizarán enviando un email a phicaria@mazarron.es junto al comprobante de pago y el boletín de inscripción completo. El ingreso se realizará en el número de cuenta de Cajamurcia: 2043 0039 09 2080000089 indicando en el asunto “Inscripción PHICARIA”. 

Noticias de Mazarrón

El municipio de Mazarrón ha sido reconocido, un año más, como uno de los destinos turísticos más comprometidos con la excelencia y la sostenibilidad de España tras recibir las banderas Q y S concedidas por el Instituto para la Calidad Turísti

Jorge Durán, concejal de cultura, ha presentado esta mañana la VI edición de Mares de Papel, el consolidado festival de festivales que convierte cada verano al municipio en el epicentro cultural de la región

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C