La Comunidad propone medidas de ahorro energético en Mazarrón para reducir 22.300 toneladas anuales de CO2

El consejero Ballesta aboga por instalaciones alimentadas por fuentes limpias a través de empresas de servicios energéticos encargadas de realizar las inversiones y de facilitar el abaratamiento de las facturas

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación firmó hoy un protocolo de actuación con el Ayuntamiento de Mazarrón para aplicar medidas de ahorro energético y reducir el consumo en el municipio, lo que contribuirá a que esta localidad deje de emitir más de 22.300 toneladas de CO2 al año una vez desarrolle los proyectos de eficiencia energética.

"Se trata de realizar actuaciones de ahorro de energía en transporte y edificios tanto del sector público como del privado, además de instalar energías renovables en los inmuebles a través de empresas de servicios energéticos que aparte de realizar inversiones permiten que los ayuntamientos abaraten su factura eléctrica", explicó el consejero José Ballesta.

En el caso de los edificios privados, se están estudiando fórmulas que permitan estimular las inversiones, mientras que en el sector del transporte, el ahorro de energía pasa por fomentar el uso de la bicicleta, incrementar la utilización del transporte público y de los biocombustibles en los vehículos e introducir de forma paulatina los vehículos eléctricos.

El Ayuntamiento de Mazarrón podrá implantar estas medidas en sus propias flotas de vehículos con el fin de reducir su consumo energético, pero también como ejemplo a la ciudadanía. "En un ejercicio de responsabilidad, las administraciones tenemos que ser las primeras en esta carrera de fondo que es la sustitución gradual de las energías convencionales por renovables y consumir sólo lo necesario para vivir con comodidad, sin despilfarros", manifestó el titular de Universidades.

Además, y al igual que en los edificios, se están estudiando fórmulas que animen a los ciudadanos a realizar estas inversiones que ofrecen interesantes retornos a medio o largo plazo.

Una vez estén en marcha las medidas de ahorro y eficiencia energética, los municipios de la Región podrán cumplir con los compromisos adquiridos al firmar el Pacto de los Alcaldes, cuyo fin es reducir las emisiones de CO2 en un 20 por ciento e implantar las energías renovables para obtener un 20 por ciento de energía primaria en el año 2020.

El consejero declaró que "estos protocolos de actuación van a permitir a los ayuntamientos de la Región, en colaboración con la Agencia de Gestión de la Energía, estar a la vanguardia en cuanto a sostenibilidad y también en cuanto a tecnología, ya que la implantación de las energías renovables es también una firme apuesta por la innovación, pero además todo este proceso hacia la reducción en el consumo de energía es invertir en futuro, dando paso a empresas de servicios energéticos y abriendo así una nueva vía para la creación de negocios, sin olvidar la importante reducción del gasto municipal en energía".

Según los datos de los que dispone Argem, el municipio de Mazarrón consume 374.435 megavatios por hora, siendo el transporte el sector de mayor consumo.

Hasta ahora son siete los ayuntamientos (Puerto Lumbreras, Yecla, Cehegín, La Unión, Torre Pacheco, Cartagena y Mazarrón) que han suscrito este protocolo de actuación para la reducción energética de sus municipios.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia