"La ópera de tres peniques" abre el ciclo de conciertos en familia de la asociación "Maestro Eugenio Calderón"

El pabellón de deportes del IES Felipe II acogerá el sábado este concierto a partir de las 8 y media de la tarde

La Asociación Musical "Maestro Eugenio Calderón" pondrá en escena, el próximo sábado día 4 de febrero, "La ópera de tres peniques". Este cuento musical para grupo instrumental y narrador basado en la obra del mismo título de Bertolt Brecht y Kurt Weill, con la música de "Suite para Orquesta de Viento" de éste último y texto adaptado por Fernando Palacios, será interpretado a las 8 y media de la tarde en el pabellón de deportes del I.E.S. "Felipe II" de Mazarrón.

Éste es el primer concierto de un ciclo que, bajo el lema "Conciertos en familia: Cuentos musicales para todos los públicos", la Asociación Musical "Maestro Eugenio Calderón" ha organizado para este año. Las obras que componen el ciclo son "La ópera de tres peniques", "Peer Gynt" y "La vuelta al mundo en 80 días". Todas ellas popularmente conocidas y de gran belleza compositiva.

Se trata de tres cuentos musicales en los que se alternan las piezas musicales con la narración o el teatro. El objetivo es acercar la música a los jóvenes y permitir que toda la familia pueda disfrutar de la música en directo haciendo los conciertos más amenos a los más pequeños. La Asociación musical cuenta para esta actividad con la colaboración del Ayuntamiento de Mazarrón y de los centros educativos del municipio.

El conjunto instrumental estará formado por músicos de la Asociación Musical "Maestro Eugenio Calderón" -con la colaboración de piano, guitarra y banjo- dirigidos por Alejandro Castañeda Martínez. El narrador, Juan Pedro Navarro Martínez, pertenece al grupo de teatro del I.E.S. "Domingo Valdivieso" de Mazarrón, mientras que Juan A. García Ortiz se encargará de interpretar la "Balada de Macki-Navaja", la pieza más popular de esta obra.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia