La Romería del Milagro se celebrará el 27 de noviembre

Los ciudadanos han decidido retrasar la fiesta para evitar que coincida con las Elecciones Generales

Un numeroso grupo de ciudadanos de Mazarrón, que ayer se reunieron en el local de la Asociación de Vecinos de Bolnuevo con el Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, decidieron por unanimidad retrasar la celebración de la Romería del Milagro una semana, con el fin de evitar que esta popular fiesta coincida con la llamada a las urnas que tendrá lugar el 20 de noviembre con motivo de las Elecciones Generales. En un acto de compromiso con los vecinos del municipio, el Alcalde, acompañado del primer teniente de Alcalde, Francisco García, y el concejal de Festejos, Isidro Coy, expusieron los pros y contras de esta simultaneidad.

Los componentes de las dos asociaciones vecinales de Bolnuevo, así como representantes de la Archicofradía de La Purísima, el Alcalde pedáneo de Bolnuevo, José Antonio González, y otros vecinos que participan activamente en la organización de estos festejos, llegaron a la conclusión de que retrasar la romería una semana no supone ningún conflicto para la fiesta. Muy al contrario, a ésta acuden decenas de personas de todas las partes de la Región que podrían dejar de asistir a esta celebración si finalmente coincidía con las Elecciones Generales, por lo que se decidió trasladar la romería del 20 al 27 de noviembre.

Los actos festeros complementarios de este día grande de las fiestas del Milagro se llevarán a cabo el mismo fin de semana de la romería, es decir, el viernes 25 y sábado 26. Lo que no cambia es la subida de la Virgen desde Bolnuevo a Mazarrón, que se producirá, como siempre, el domingo anterior al 17 de noviembre, que este año cae en domingo 13. Los representantes de la Archicofradía manifestaron que, como todos saben, las fechas tanto de subida como de bajada de la Virgen no son movibles, y se encuentran recogidas en los Estatutos, tal cual ha sido la tradición. Pero que siendo la finalidad que la Imagen permanezca en el núcleo de la Villa en el día de conmemoración del Milagro, no afectaría que la bajada, o sea, la Romería, se celebrase una semana después.

El día 17, día del Milagro, continuará también siendo festivo en el municipio y, como es habitual, se realizarán los actos litúrgicos que vienen siendo tradición. Esta circunstancia supondrá que la Inmaculada Concepción, llamada cariñosamente "Virgen del Milagro" por los vecinos de Bolnuevo, pase una semana de más en el Santuario de la Purísima de Mazarrón, algo que nunca antes había ocurrido. Tanto el Ayuntamiento como las asociaciones vecinales de Bolnuevo trabajan ya, una vez decidida la fecha de los festejos, en esta popular fiesta que consigue reunir todos los años a cientos de personas.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia