Mazarrón trabaja por los cultivos alternativos

El municipio de Mazarrón alberga ya cuatro parcelas de cultivos experimentales de cerezos

El municipio de Mazarrón está sumido en la apuesta por los cultivos alternativos, así queda manifestado en las diferentes parcelas del municipio que albergan el ensayo de variedades de cerezo, a este cultivo se suman otros experimentales como albaricoques y caquis.

Esta mañana el alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, en la supervisión de la parcela de cultivo experimental de cerezo, ubicada en El Garrobo, se ha puesto manos a la obra y ha plantado un cerezo como símbolo del inicio de un nuevo periodo para el cultivo local.

En esta visita también han estado presentes Alicia Jiménez, concejala de Cultura, y David López Romero en calidad de técnico de la Consejería de Agricultura y Agua, quien ha explicado todos los detalles de este ensayo.

En esta ruta también han querido estar presentes agricultores mazarroneros que ya están desarrollando este ensayo en sus parcelas. Pedro Martínez Alcalá en Las Moreras, Benito Hernández Acosta en El Garrobo, Rogelio Fuentes Román en Leiva y Sebastián Méndez Blázquez en Leiva son los empresarios mazarroneros integrados en esta acción experimental.

"Estas cuatro parcelas están diseñadas experimentalmente, a los ensayos de cultivo de cerezo se les va a hacer un seguimiento agronómico", así ha señalado David López Romero.

Para Pedro Martínez Alcalá se trata de "una alternativa al cultivo tradicional, el tomate, así como abrir las especialidad e ir buscando posibles salidas para el futuro del campo".

Noticias de Mazarrón

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad