Carlantum 2011 ahondará en la historia de mazarrón

Cinco conferencias, capitaneadas por expertos en historia, arqueología y geografía, pondrán sobre la mesa los estudios realizados en el municipio

La concejala de Cultura, Alicia Jiménez, y el Director de la Universidad Popular, José María López Ballesta, han presentado las Jornadas de Estudio sobre Mazarrón, CARLANTUM 2011.

Este año las Jornadas de Estudio, a las que están invitados todos los ciudadanos, se desarrollarán desde el lunes 21 de febrero al viernes 4 de marzo en el salón de la Concejalía de Cultura.

Los ciudadanos podrán ahondar en la historia del municipio a través de cinco conferencias: ‘Los castillos medievales del valle del Guadalentín y del litoral entre Águilas y Mazarrón’, ‘Actuaciones arqueológicas en el Paseo Marítimo de Mazarrón y la Villa Romana de Rihuete’, ‘La evolución morfológica del río del Guadalentín a lo largo de la historia’, ‘La medicina popular en el campo de Mazarrón’ y el ‘Proyecto piloto de rehabilitación de entornos mineros (Mazarrón) Life-Mipolare’.

Andrés Martínez Rodríguez, Juana Ponce García, Alonso Martínez Salvador, Fernando Guid Cid, Rogelio Morales Hernández, Pedro Martínez Pagan y Ángel Faz Cano participarán como ponentes de estas Jornadas.

Estos espacios de reflexión también albergan la presentación de las sextas actas de Carlantum, así como una exposición denominada ‘Arte y memoria’ donde los mazarroneros podrán pasear por la historia del municipio. La muestra, en la que han colaborado ciudadanos coleccionistas de antigüedades, será inaugurada este viernes 18 de febrero a las 22.00 horas en el salón de actos de la Concejalía de Cultura.

PROGRAMACIÓN DE CARLANTUM 2011

Lunes 21 de febrero

Los castillos medievales del valle del Guadalentín y del litoral entre Águilas y Mazarrón

Andrés Martínez Rodríguez y Juana Ponce García

Introducción a las fortificaciones del valle del Guadalentín y las fortificaciones costeras. La ponencia abordará de forma genérica el concepto de fortificación, orígenes, tipos, algunos ejemplos... Tras esta introducción se darán a conocer algunos castillos medievales del valle del Guadalentín y de la costa de Lorca en época medieval

Miércoles 23 de febrero

Actuaciones arqueológicas en el Paseo Marítimo de Mazarrón y la Villa Romana de Rihuete 

Alonso Martínez Salvador

Supervisión arqueológica en el Paseo Marítimo del Rihuete (Mazarrón) con motivo de las obras de remodelación llevadas a cabo en este enclave. El seguimiento de estas obras ha permitido realizar secuencias estratigrafías fiables y referenciar los restos de la villa romana del Rihuete en el plano urbano de Mazarrón.

Viernes 25 de febrero

La evolución morfológica del río Guadalentín a lo largo de la historia. Estudio de los factores

Fernando Guil Cid

Las aguas del actual río Guadalentín no seguían el curso que conocemos hoy. Fernando Guil Cid propone un estudio sobre la evolución de este río que, en determinados momentos desembocaba por la Rambla de las Moreras de Mazarrón y que, según las nuevas aportaciones de este estudio, fue desviado en su momento provocando una grave situación en la dinámica del municipio.

Lunes 28 de febrero

La medicina popular en el campo de Mazarrón

Rogelio Morales Hernández

Rogelio Morales es un estudioso de la etnografía y las tradiciones populares que, en esta ocasión, no acerca al conocimiento de un tema tan entrañable como puede ser la medicina popular. Dentro de este apartado se encuentran los consejos de todos hemos oído en boca de nuestras madres que rápidamente no dudaban en administrar.

Miércoles 2 de marzo

Proyecto piloto de rehabilitación de entornos mineros (Mazarrón) Life-Mipolare

Pedro Martínez Pagan y Ángel Faz Cano

La ponencia que se presenta este año en las Jornadas de Carlantum centrada en el entorno minero de Mazarrón se centra en la puesta en marcha de un programa europeo que pretende la recuperación y rehabilitación de entornos mineros. Este programa se llevará a cabo en determinadas zonas de las antiguas explotaciones mineras de La Unión en Cartagena y del propio Coto Minero de Mazarrón

Viernes 4 de marzo

Presentación de las Actas de las VI Jornadas de Carlantum

Salvador Fontela, Saturnino Agüera y Francisco Ocón

Presentación de las actas correspondientes a las VI edición de las Jornadas de Carlantum, celebradas en el año 2008 en las que se contó con la participación de los investigadores Salvador Fontela Ballesta, Saturnino Agüera Martínez y Francisco M. Ocón.

Noticias de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia

El festival de festivales Mares de Papel comienza, de la mano de la Academia de Danza y Teatro De Rosa, con una espectacular acogida del público el pasado sábado 21 en el Complejo Deportivo Media Legua