Nuevo tanque para la cría en cautividad del atún rojo

Este tipo de investigaciones son pioneras en Europa y sitúan a la Región de Murcia a la cabeza en cuanto a exportaciones de este producto

El Instituto Español de Oceanografía (IEO), a través del Centro Oceanográfico de Murcia, desarrolla en estos momentos un nuevo proyecto de tanque de tierra para la reproducción del atún rojo.

Dicha infraestructura se instalará en unos terrenos propiedad de la Confederación Hidrográfica de Segura y estará ubicada en las proximidades de la Planta Experimental de Cultivos Marinos que el Instituto ya tiene en Mazarrón, concretamente en la Rambla del Valdelentisco.

Esta nueva instalación complementará las de cultivo larvario ya existentes en el Centro Oceanográfico de Murcia y permitirá, por primera vez en Europa, albergar los reproductores de atún en tanques en tierra, infraestructura que se realiza por parte del IEO con un presupuesto de seis millones de euros.

Para la selección ejecución de este proyecto se firmó en 2009 un convenio de colaboración entre el Instituto Español de Oceanografía, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación de la Región de Murcia.

El interés del proyecto viene dado por ser los atunes rojos una de las especies de pescado más demandadas en el mercado, sobre todo en países como Japón, donde es muy apreciada.

Investigaciones como las que lleva a cabo el Centro Oceanográfico de Murcia son pioneras en Europa y lograrán ubicar a la Región a la cabeza en cuanto a exportaciones de este producto, con los beneficios económicos y laborales que esto conlleva. Esta medida sirve para regular las capturas de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia