El humedal de Las Moreras incluido en la lista Ramsar

Este incomparable escenario natural, declarado Paisaje Protegido en 1992, cobra una importancia internacional gracias a su incorporación al convenio de Ramsar

El Consejo de Ministros aprobó el 7 de enero la inclusión en la lista del convenio de Ramsar del humedal de Las Moreras por su importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas.

Las Moreras, en Mazarrón, están formadas por un complejo lagunar en el cauce de la rambla que lleva el mismo nombre. Se trata de parajes indescriptibles por su belleza en los que prima la riqueza paisajística del entorno natural.

Los humedales de las Moreras se encuentran en el municipio de Mazarrón y ocupan una superficie de 58,6 hectáreas. Son tres lagunas situadas en el cauce de la rambla de las Moreras que almacenan agua de forma permanente por los aportes de una depuradora, la de la Virgen del Milagro.

Esta zona se ha convertido en un lugar de gran importancia para la invernada, migración y reproducción de cerca de cuarenta especies de aves costeras, acuáticas, rapaces y de pequeño tamaño tales como los cormoranes o las garcillas buayeras. La flora es otro de los puntos destacables donde abundan el cornical, el palmito, el esparto, la albaida o el tomillo.

Este territorio único fue declarado Paisaje Protegido en el año 1992 y en él se halla el yacimiento del Cabezo del Plomo, la fundición romana de Cala Leño, las canteras de yeso y Coto Fortuna y la explotación minera para la extracción de hierro.

La Región posee gran cantidad de zonas húmedas que sirven de nido y refugio de numerosas aves. La riqueza biológica de estas zonas las hace merecedoras de programas o figuras de protección que salvaguarden el futuro de estos hábitats y sus especies. Por este motivo, el Comité de Humedales aceptó la solicitud para que las Lagunas de las Moreras sean incluidas en la lista Ramsar.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia