Marina Alcolea López, ganadora del 'II Concurso de Relato Corto: Vidas de Mujer'

La joven ha plasmado en 'Sí, soy mujer' las situaciones de desigualdad y discriminación que padecen algunas mujeres

Esta mañana la Concejala de Política Social, Yolanda Vivancos, ha entregado el premio a Marina Alcolea López, ganadora de la segunda edición del ‘Concurso de Relato Corto: Vidas de Mujer’. El acto, al que ha acudido el Director del Instituto de Enseñanza Secundaria Antonio Hellín, Carlos Corvalán, donde estudia la joven, también ha estado arropado por su padre, sus profesores y compañeros.

La estudiante, que tiene 17 años y vive en Puerto de Mazarrón, ha sido galardonada por su obra titulada ‘Sí, soy mujer’ donde narra la historia de unas amigas con vidas, trabajos y aspiraciones diferentes que comentan situaciones vividas, en las que reflejan situaciones de desigualdad y discriminación.

La joven ha sido premiada con un mini ordenador portátil con el que podrá seguir desarrollando su faceta literaria.

El objetivo del ‘Concurso de Relato Corto Vidas de Mujer’ es sensibilizar a la juventud y al resto de la ciudadanía sobre las situaciones de desigualdad y discriminación que padece la mujer en el ámbito laboral y potenciar una actitud crítica ante las mismas.

Este concurso se enmarca dentro del programa de actividades en materia de igualdad de oportunidades, organizado por la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Mazarrón y subvencionado por el Instituto de la Mujer de la Región de Murcia.

Noticias de Mazarrón

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad