Un documental recoge la historia del pecio fenicio de Mazarrón

El ARQVA dedica una serie documental al 'Barco Fenicio de Mazarrón 2'

El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) tiene a bien acoger, en junio y junio, tres documentales sobre la historia fenicia en los que habrá tiempo para dedicar uno exclusivo al barco fenicio de Mazarrón.

Los documentales de Diego Bravo son proyectos audiovisuales, simulaciones virtuales e infografías que ahondarán en los detalles pormenorizados del ayer de la cultura y de la arqueología fenicia, vista desde un aspecto íntegramente regional.

Las sesiones contarán con documentales como ‘El Barco Fenicio de Mazarrón 2’, con una duración de 19 minutos; ‘Tiro: el cementerio fenicio de Al Bas’, con una duración de 12 minutos e ‘Infografía y Arqueología’, con una duración de 19 minutos.

Mazarrón es un municipio afortunado al tener en las profundidades de la playa de La Isla el barco fenicio 2 con cuyo descubrimiento, con repercusión a nivel internacional, ha sido posible conocer la técnica naval utilizada en su construcción.

Otra de las ventajas que han favorecido su conservación son las condiciones ambientales, que a su vez han jugado en pro de la historia y han impedido su deterioro.

El descubrimiento de este barco fenicio ha conseguido que hoy tanto mazarroneros como visitante,s que se acercan hasta la localidad, conozcan a fondo la historia del municipio, algo que es posible gracias al Centro de Interpretación del Barco Fenicio, ubicado en el entorno de la playa de La Isla.

Las sesiones documentales tendrán lugar los jueves a las 20.00 horas en el salón de actos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA), ubicado en el Paseo del Muelle Alfonso XII nº 22 en Cartagena (Murcia).

DOCUMENTALES DE DIEGO BRAVO EN EL ARQVA

Jueves 20 de mayo

20.00 horas ‘Tiro: el cementerio fenicio de Al Bas’

Jueves 3 de junio

20.00 horas ‘Infografía y Arqueología’

Jueves 17 de junio

20.00 horas ‘El Barco Fenicio de Mazarrón 2’

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia