‘Los Caminos del Plomo’ acercan la historia minera a los Mazarroneros

La exposición de Antonio Paredes Navarro se podrá visitar hasta el viernes, 5 de marzo, en el salón de actos de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mazarrón

Este viernes la Concejala de Presidencia, Alicia Jiménez, ha inaugurado, junto al Director de la Universidad Popular, José María López Ballesta, la segunda exposición de Antonio Paredes, ‘Los caminos del plomo’. En el acto, celebrado en el salón de actos de la Concejalía de Cultural, el artífice de la exposición ha estado arropado por familiares y amigos.

Esta singular muestra recoge la colección de planos antiguos de Antonio Paredes Navarro, datados de la primera mitad del siglo XX, que dan a conocer a los ciudadanos retazos del esplendor de la minería en Mazarrón.

Antonio Paredes, el autor de ‘Los caminos del plomo’, es un apasionado de las antigüedades lo que le ha llevado durante toda su vida a coleccionar diferentes documentos, archivos y objetos que versan sobre la historia de su pueblo.

En esta ocasión, Paredes Navarro brinda una nueva oportunidad a los ciudadanos de conocer al detalle su colección de planos de las minas, aportando archivos y documentos inéditos. En la mente de todos los mazarroneros queda en el recuerdo ‘Evocación’ de Antonio Paredes, la primera exposición de motocicletas clásicas que ha acogido el municipio de Mazarrón.

La exposición ‘Los caminos del plomo’ marca el inicio de CARLANTUM 2010, las Jornadas de Estudio sobre Mazarrón, que abordan como temática principal la minería que fue hasta 1950 una de las fuentes de riqueza de los mazarroneros.

Desde hoy, 22 de febrero, y hasta el viernes, 5 de marzo, se sucederán seis ponencias sobre las minas a cargo de Rafael Arana, Jesús Bellón, Benjamín Rubio, Ignacio Nicolás, Juan Francisco Belmar y Pedro Egea, quienes estudiarán en profundidad el Coto Minero de Mazarrón que tanta expectación despierta entre los vecinos y visitantes del municipio.

Las ponencias de CARLANTUM 2010 se desarrollarán a las 21:30 horas en el salón de actos de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mazarrón.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mazarrón trabaja para innovar y captar la atención de todos los ciudadanos con nuevas apuestas culturales que respondan a los intereses de todos los colectivos; en este caso la minería será el tema central de la octava edición de CARLANTUM.

PROGRAMACIÓN DE CARLANTUM 2010

Lunes 22 de febrero

21:30 h. Geología y minería en Mazarrón a cargo de Rafael Arana Castillo

Miércoles 23 de febrero

21:30 h. Del mineral al metal. Los trabajos minero-metalúrgicos en la antigüedad a cargo de Jesús Bellón Aguilera

Viernes 26 de febrero

21:30 h. Una instalación minero-metalúrgica romana en los Puertos de Santa Bárbara (Cartagena) a cargo de Benjamín Rubio Egea

Lunes 1 de marzo

21:30 h. La espeleología y el patrimonio geológico e histórico del subsuelo a cargo de Ignacio Nicolás Vázquez

Miércoles 3 de marzo

21:30 h. Importancia de la representación de la propiedad de Coto Minero de Mazarrón (1900 -1960)

Viernes 5 de marzo

21:30 h. La minería contemporánea en Mazarrón (1940 – 1950)

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia