Los cursos de la Universidad Internacional del Mar de Mazarrón cierran con una nutrida participación

‘Transplante Hematopoyético y Terapia Celular: Medicina Reparadora’ y ‘La televisión: el fenómeno en sus circunstancias’, valorados por expertos, como una excelente oferta académica estival

El Alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, ha presidido la clausura de los cursos de la Universidad Internacional del Mar, celebrados durante la última semana en el municipio.

En el acto de clausura también han estado presentes: el Director General de Comunicación, Miguel Ángel Pérez; el Vicerrector de Extensión Universitaria de la UMU, Guillermo Díaz Baños; el director del curso ‘La televisión: el fenómeno en sus circunstancias’, Juan Tomás Frutos y el director del curso de ‘Transplante Hematopoyético y Terapia Celular: Medicina Reparadora’, Augusto Silva.

En el curso ‘La televisión: el fenómeno en sus circunstancias’ se ha repasado el panorama mediático audiovisual a nivel local, regional y nacional. Por su parte, en el otro curso denominado ‘Transplante hematopoyético y terapia celular: medicina reparadora’ se ha abordado la investigación y el conocimiento sobre las células madre así como sus posibilidades terapéuticas.

Sendos cursos, organizados conjuntamente entre la Universidad Internacional del Mar y el Ayuntamiento de Mazarrón, han acaparado la atención de más de un centenar de estudiantes universitarios así como de personas interesadas en las materias abordadas, quienes aprovecharán la estancia para conocer las bondades que ofrece el municipio de Mazarrón.

Noticias de Mazarrón

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad