La réplica del Pecio Fenicio de Mazarrón ya está preparada

El Centro de Interpretación del Barco Fenicio abrirá sus puertas el miércoles 17 de junio

El Centro de Interpretación del Barco Fenicio será inaugurado el miércoles 17 de junio a cargo del Alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, y el Consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz.

Este espacio expositivo albergará una proyección audiovisual, material gráfico, maquetas y paneles informativos sobre la historia de los fenicios vinculada a Mazarrón, así como una reproducción del barco que ofrecerá una completa visión sobre esta joya fenicia datada en el siglo VII a. C.

La réplica del barco fenicio está prácticamente finalizada. En ella los ciudadanos y turistas podrán conocer la reproducción exacta a un tercio de la longitud, la anchura y el calado del pecio original. Para dotar de contenido a la maqueta se ha empleado la misma escala de un tercio, usada para la elaboración de elementos como los lingotes, el mástil y el ánfora.

Entre los materiales empleados para la elaboración de la réplica a cargo de la empresa Ligia Comunicación y Tecnología S.L. cabe reseñar la utilización de los mismos materiales similares en la construcción del original como maderas de nogal o de granado. El sistema constructivo aplicado es el mismo que para la construcción del original pecio fenicio II.

Los dos pecios fenicios más antiguos del mundo, datados del siglo VII a. C., han sido encontrados en aguas de la playa de La Isla. Este hallazgo ha convertido al municipio de Mazarrón en un referente turístico tanto en el aspecto histórico como arqueológico y cultural.

Actualmente el pecio fenicio 1 del que sólo se conserva la quilla se encuentra en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA), donde puede ser visitado. El pecio fenicio II no se encuentra visible, está en el fondo del mar y está cubierto con una gran estructura metálica (caja fuerte) como medida de protección pendiente de su declaración como Bien de Interés Cultural y de su puesta en valor.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia