Seminarios, ponencias, charlas y talleres completan la tarde de Fotogenio

Los prestigiosos fotógrafos José María Mellado y Tino Soriano han liderado la ronda de seminarios vespertinos

La segunda jornada de Fotogenio 2009 ha reunido a más de 2.000 participantes, acompañados por familiares y amigos, quienes no han dudado en plasmar imágenes sobre el inigualable paisaje que comprenden las Erosiones de Bolnuevo.

Las ponencias de la tarde han centrado su atención en la fotografía de naturaleza y viajes con ‘Fotografía esférica 360º. Panorámicas’ a cargo de Jordi Clariana, experto en fotografía de naturaleza y viajes, y ‘Al filo de las mareas’ por Isabel Diez San Vicente, afín a la fotografía de naturaleza.

En el apartado de seminarios cabe reseñar el importante nivel de sus titulares como Hugo Rodríguez, en busca de la nitidez perfecta, con ‘La gestión del color: uso acelerado para fotógrafos’; Rafael Barbera con ‘Introducción a las técnicas Strobist’; Oriol Almany con ‘Viajar con tu cámara’ quien ha reflejado el movimiento; Fernando Puche con ‘Hacia una fotografía de naturaleza más creativa’ se ha centrado en la originalidad gráfica; Tino Soriano, quien ha trabajado más de diez años como fotógrafo de la revista National Geographic en España, se ha pronunciado con ‘El mundo en tu cámara’ y Roberto Costas con ‘Dominga tu réflex digital’ ha mostrado tanto a aficionados como a profesionales la técnica ideal para captar una buena imagen.

Las temáticas especializadas han venido de la mano de Rafael y Javier Ramón con ‘Técnicas aplicadas para la fotografía de aves’, Fernando Ortega con ‘Lightroom el nuevo flujo de trabajo digital’ y Juan Carlos Calvin con ‘Fotografía submarina, reflejos de un mundo peculiar’.

Estas actividades formativas han estado complementadas por la agenda paralela de Canon con actividades en su stand bajo el eslogan ‘Eos, fotografía al alcance de todos’, dando a conocer las últimas novedades en fotografía. Asimismo, los acompañantes de los “fotogenios” han podido conocer el rico patrimonio natural que tiene el municipio gracias a la ruta de senderismo guiada.

Esta noche la programación de Fotogenio 2009 continuará con sesiones audiovisuales con la proyección de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (Aefona), Eduardo Blanco, Caja Mediterráneo: Obra Social, Asociación Punto de Enfoque de la Región de Murcia y la web miradanatural.es. Seguidamente iniciarán las “Sesiones Golfas” en la que todos los participantes de Fotogenio tienen la posibilidad de proyectar su porfolio en la pantalla gigante de la carpa principal.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia