Fotogenio se inaugura con más de 1.600 participantes

La ponencia del director del mayor proyecto fotográfico europeo el Wild Wonders of Europe, el sueco Staffan Widstrand, ha generado gran expectación entre todos los participantes

Más de 1.600 “fotogenios” han asistido esta mañana a la ceremonia de inauguración del mayor encuentro de fotógrafos de España, Fotogenio 2009.

Las Erosiones de Bolnuevo, declaradas como el primer monumento natural de la Región de Murcia, han sido testigo de los primeros pasos de este encuentro nacional que ha reunido a participantes de toda España y de fuera del país.

El acto inaugural ha estado presidido por el Alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, acompañado por el Director General de Promoción Cultural, Antonio Martínez, y la Concejala de Cultura y Turismo, Alicia Jiménez, quienes han aportado las claves de Fotogenio.

Antonio Martínez ha asegurado que Fotogenio, que ha crecido enormemente en tan sólo cuatro años, tiene como cometido mantener su nivel de calidad para potenciar el continuo desarrollo del mismo.

Por otra parte, Alicia Jiménez ha puntualizado que este encuentro nacional de fotógrafos se ha consolidado como un fenómeno sociológico difundido entre todos los continentes del mundo siendo las nuevas tecnologías uno de sus mayores canales de comunicación.

Francisco Blaya, orgulloso por el éxito de Fotogenio 2009, ha anunciado a los participantes el rico patrimonio natural, histórico, artístico y cultural que alberga el municipio siendo su mayor joya el barco fenicio más antiguo del mundo cuya historia, datado en el siglo IV a. C.

El capítulo de ponencias ha calentado motores con ‘Los flashes compactos, flexibilidad en nuestra mochila’ a cargo de Rafael Barbera, alcanzado su punto más álgido con la llegada del sueco Staffan Widstrand, el director del mayor proyecto europeo con ‘Wild Wonders of Europe. Maravillas Naturales de Europa’, cuya conferencia ha generado gran expectación entre todos los participantes.

La última ponencia de la mañana ha sido la de Oriol Alemany quien ha centrado su atención en ‘Isla de Pascua, entre el genio y la desolación’ a cargo de Oriol Alamany’.

Estas conferencias han estado intercaladas por las múltiples actividades proporcionadas por la Zona Canon en la que han demostrado a los participantes de Fotogenio 2009 todas las novedades de la Gama DSC.

Los asistentes a Fotogenio 2009 tanto participantes como familiares y amigos también tienen la oportunidad de disfrutar de las novedades que ha experimentado el mundo de la fotografía con los stands de importantes empresas como Canon, Cromalite, ServiFot, Megacolor y Yellow Consultores.

Fotogenio 2009 se compone de una notable infraestructura con un total de cuatro carpas en la Avenida de Bolnuevo junto a las Erosiones, que han dado como resultado una superficie cubierta de 6.500 metros cuadrados de infraestructura con el único objetivo de albergar este trascendental y significativo evento.

El Ayuntamiento de Mazarrón, quien organiza este evento desde su inicio, cuenta con importantes patrocinadores de organismos públicos y privados como Canon Europa, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Consorcio Turístico “Bahía de Mazarrón”.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia