“Tras el muro”, de Oribe, en la Galería Espacio Kubiko de Madrid

La muestra colectiva en la que expone Oribe nace en apoyo al proyecto de infancia de UNICEF

El mazarronero Miguel Ángel Oribe expone en una de las salas más laureadas de la capital de España su nueva obra denominada “Tras el muro” en la que plasma un muro de columnas con orificios.

Esta obra de Oribe está enmarcada en una exposición colectiva que nace en apoyo al proyecto de infancia de UNICEF y que se podrá visitar durante todo el mes de diciembre en la Galería Espacio Kubiko de Madrid.

Esta pintura, realizada bajo la técnica de collage en papel artesano de 50x50 cm, a través de la incursión de unas ventanas por las que se ve lo que hay al otro lado que son círculos simboliza una especie de cabezas sin definir que expresan la metáfora de la sociedad actual, los contrastes entre clases y la convivencia entre los mismos.

El pintor mazarronero, solidario por antonomasia, trabaja desde varios años como voluntario en varios proyectos de Cooperación al Desarrollo como ‘Medicus Mundi’, ‘Jangela Solidaria’ y la ‘Fundación Etiopía’, lo que detona su firme compromiso en ayudar y facilitar la calidad de vida de las personas que habitan en países subdesarrollados, especialmente los niños y niñas.

Breve biografía y trayectoria profesional de Miguel Ángel Oribe

Miguel Ángel Oribe nació en 1968 en Mazarrón y desde muy pequeño se trasladó a vivir a San Sebastián son sus padres. De 1988 a 1990 fue alumno de la Escuela de Arte y Diseño de San Sebastián, donde comenzó a esculpir en piedra. En 1994 se sumó al colectivo de ‘Arte Internacional’. El escultor mazarronero ha sido quien ha esculpido piezas como ‘Ametsa’, ‘Lugar de Sueños’, ‘Danrzari’, ‘Gurpil’ y ‘Corona ACT’.

Durante su larga trayectoria escultórica cuenta con numerosos reconocimientos en los que destaca su premio por ‘Gizona’ por instalar una escultura en homenaje a los emigrantes de Guipúzcoa, así como por haber sido seleccionado en el ‘Concurso Itinerario Escultórico por Álava’.

Oribe aprovecha el período vacacional para volver a su tierra cada año y visitar a sus familiares, por lo que no es extraño verle pasear y disfrutar por el municipio de Mazarrón.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia