Luis Marino sigue ‘La senda de Ursi’

El escultor mazarronero aporta el ‘Juego de Ursi’ a este colosal homenaje

Esta semana se desvelará el secreto mejor guardado: ‘La Senda de Ursi’, compuesta por 29 esculturas de 19 artistas, entre los que se encuentra el mazarronero Luis Marino.

Esta iniciativa nace para promocionar los recursos naturales de la Montaña Palentina a través del arte escultórico convirtiéndose, además, en un homenaje a Ursi, que falleció el 7 de enero de 2007. El recorrido de la senda es peatonal para preservar los recursos naturales de la zona.

El escultor mazarronero ha aportado a esta senda artística un compendio de obras denominado ‘El juego de Ursi’, cuya pieza mide 7 metros de alto, 2,55 de ancho y 1 de fondo.

La pieza, ubicada en el término municipal de Valle de Santullán, está compuesta por 4.700 kilos de acero y 17.400 kilos de hormigón. Esta obra colosal está instalada en un tramo de diez kilómetros entre la localidad norteña de Villabellaco y el santuario del Carmen, cuyo itinerario nace en el pueblo natal de Ursicino Martínez ‘Ursi’, escultor a quien está dedicada la senda artística.

El uso del material para elaborar esta obra y el título se justifican con estas palabras de Luis Marino: “La escultura arquitectónica y el acero como pretextos para homenajear la obras que nos ha legado Ursi, con su estilo propio… jugando a la vida, un juego serio…, el juego de Ursi”, según se recoge en un texto que aparecerá en una placa adjunta a la escultura.

Breve biografía de Luis Marino

Luis Marino, que nació en Mazarrón (Murcia), se inició de niño en la pintura. En 1984 viajó a Nueva York, donde formó parte del grupo G.A.L.A. con quien participó en seis exposiciones. Su completa trayectoria le convierte en un artista multidisciplinar gracias a su incursión en manifestaciones como la escultura, la pintura, los videos y las fotografías.

Noticias de Mazarrón

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios